Vistas de página en total

domingo, 18 de febrero de 2018

"El dia mas dificil para la MUD"

Hoy se vence el plazo para que la MUD decida por fin que piensa hacer con las elecciones presidenciales convocadas para el próximo 22 de Abril. Si participa, será objeto de todo tipo de insultos, ofensas y acusaciones de vendidos y traidores, pero si no participa le dejará el camino abierto a el régimen de Nicolás Maduro para que Tibisay Lucena anuncie en la noche una aplastante victoria del oficialismo con mas de 10 millones de votos.

Hasta ahora todas las encuestas indican que la abstención seria la gran triunfadora en esa contienda , pero hay un detalle que no se puede pasar por alto y es que esas mismas encuestas reflejan otro dato interesante y es con la poca gente que vaya a votar es muy probable que el candidato opositor salga vencedor.

Esto último es muy importante comentarlo porque no hay un solo articulo en la Constitución que diga que para poder validar una elección debe concurrir un minimo del electorado. La abstención podrá ser del 90 % , pero si del 10% participante la Oposición obtiene un 6 o 7% de los votos , tendremos un nuevo presidente en Venezuela.

Obviamente seria un presidente de poco arraigo popular, pero legal y constitucionalmente  un Presidente Electo.

Las preocupaciones del dia después:

Por supuesto vienen los detalles de los tiempos de proclamación , juramentación y posesión del cargo que tanto preocupan a muchos , pero que en definitiva son los menos importantes porque lo que realmente nos debe interesar es que en la noche del 22 de Abril , el CNE diga que el ganador fue un candidato opositor.

Lo demás son temas secundarios como esa tan temida comparecencia ante la ANC. Nada de eso le restará legalidad al triunfo obtenido y lo mas probable incluso es que la propia ANC nunca lo llame y mas bien comience su propia aniquilación.

El punto es que si Tibisay se atreve a anunciar un triunfo opositor es porque aguas adentro debe haber ocurrido una hecatombe con todo tipo de presiones, amenazas y peleas intestinas que darian como resultado la rendición del chavismo como fuerza politica. 

Pero si se atreven a desconocer los resultados reales y anuncian como ganador a Nicolás Maduro, estariamos entrando a una etapa de endurecimiento oficial , con consecuencias muy dolorosas para todos, incluyéndolos a ellos mismos porque ahi si se justificarian muchas acciones violentas en las calles, posibles pronunciamientos militares y un aislamiento total de Venezuela ante el mundo.

El papel de los miltares:

De desconocer un posible triunfo opositor , estariamos obligando al régimen de Maduro a meterse en el peligroso camino de la ilegalidad del cual dificilmente  podria sobrevivir. ya le pasó a Perez Jiménez cuando intentó desconocer el Plebiscito que legalmente habia perdido.

Igual le pasó a Pinochet cuando quiso desconocer los resultados de otro Plebiscito y las Fuerzas Armadas se lo impidieron.

Estos 2 ejemplos nos dicen que aún en tiempos de dictaduras clásicas y bien establecidas , pueden surgir grietas en el poder que terminen inclinando la balanza hacia una democracia mas transparente.

Cómo saber que nuestros militares harian lo mismo?. Imposible saberlo , pero si no forzamos las situaciones y si nos entregamos por adelantado jamás lo podriamos saber.

La realidad de la Oposición:

Todo este atrevido análisis sin embargo tiene una gran falla y es que requiere por parte de la MUD una muy buena vigilancia del voto en las mesas y ya sabemos las fallas observadas en los últimos comicios electorales.

Sin ese pequeño pero importante detalle será imposible consolidar una victoria opositora el 22 de Abril.  

El otro aspecto a resolver es escoger bien a ese candidato único , que si la MUD es sensata, le presta atención a las encuestas y se olvida de prejuicios ideológicos , ese candidato deberia ser alguien que tenga cierta aceptación popular sin importar su rechazo en la clase media, porque igual ésta no piensa votar.

Y si somos objetivos no hay otro candidato  mejor que Henry Falcón, fundamentalmente porque viene de las filas del chavismo y definitivamente tenemos que aceptar que a nivel popular esa corriente aún tiene una importante presencia en la memoria del pueblo venezolano.

Si él significa una continuación de lo mismo, será un riesgo a correr, pero creo que ante la declinación de Lorenzo Mendoza , el exgobernador de Lara deberia ser el mas indicado para iniciar esa transición necesaria para la recuperación de Venezuela.

Supervivencia o muerte de la MUD:

La MUD tiene un gran compromiso con la historia hoy domingo 18 de Febrero de 2018 . Sólo tiene que escoger en este extraño dilema donde un 90 % del pais la rechazaría si decide participar, pero que el otro 10 % se lo agradeceria.

Tiene que jugarse el pellejo, por demás ya muy maltrecho, asi que es muy poco lo que pierde si decide participar y mucho lo que ganaria si ese 10 % termina salvando al pais.

No creo que si la MUD deja de participar en estas elecciones sus enemigos van a cambiar la opinión que ya  tienen bien arraigada en su mente sobre sus integrantes como de vendidos y traidores. 

Es el momento de olvidarse de los Twiters, de Miami, de la clase media abstencionista, de los desesperados por una invasión militar, de las recomendaciones de otros paises y prestarle por fin atención a ese pueblo sufrido que no encuentra un mejor camino que esos humillantes CLAP.

Incluso aún perdiendo su candidato, estaria dejando igual las bases para un posterior reencuentro con ese pueblo que seguirá reclamando una voz que los represente de verdad. 

El Cotejo

No hay comentarios:

Publicar un comentario