Vistas de página en total

sábado, 3 de noviembre de 2018

"De la Guerrilla a los Marines"


Hoy se realizarán los funerales del gran político venezolano, Teodoro Petkoff  y la oportunidad es propicia  para tratar de aprender algo de él antes de que su cuerpo se nos pierda para siempre.

Debido á su condición autocritica , supo advertír á tiempo el camino equivocado que llevaba la  izquierda venezolana. Continuamente se preguntaba, las razones para  permanecer en el monte , aislados de la ciudades y de la población si nadie los había obligado á irse para allá.

Todo era un simple capricho juvenil, solo porque Fidel Castro en Cuba habia hecho lo mismo y alcanzó el poder con un grupo de guerrilleros , que desde la Sierra Maestra llegaron victoriosos á la Habana.

Fue un contagio continental que ilusionó a toda la izquierda latinoamericana con una victoria fácil . Solo habia que durar uno o dos años en la selva enfrentando ejércitos y luego se entraba victorioso a la capital para la toma definitiva del poder.

Teodoro decía acertadamente que eran 2 situaciones muy distintas porque en Cuba evidentemente había una Dictadura que les  impedía hacer otro tipo de Oposición porque o los metían presos o los mataban.

En cambio en Venezuela teníamos una democracia, defectuosa es cierto , pero que aún así no le ponía grandes trabas á los políticos para hacerle críticas al gobierno.Cuando todos comprendieron eso , la  izquierda venezolana agarró otro rumbo y el país pudo conocer más de cerca quienes eran esos jóvenes y que proponian. Nunca pasaron de un 5 % en las elecciones y sin embargo, siempre estuvieron presentes en todas.

Las dudas de Chávez:

Que luego un militar se  aprovechara del descontento de la población y de su buena  relación con algunos hijos y sobrevivientes de esa izquierda casi desaparecida para alcanzar el poder es otra historia que solo demuestra los giros que da la política.

Chávez incluso no sabia al principio que hacer con esa izquierda que lo apoyaba  y más bien se inclinaba por la  ABSTENCION porque , igual que la Oposición de ahora , decía que los adecos jamás iban á salir por el voto porque tenían secuestrado el CNE ( suena familiar verdad )

Conociendo sus sueños de héroe, no es de extrañar  que en algún momento  propusiera agarrar de nuevo el monte y dentro de algunos años entrar triunfante á Caracas.
Todas esos  delirios y fantasías  desaparecieron cuando el MÁS le propuso ser su candidato presidencial. algo que en el MAS  allá tendrá que agradecer, porque de lo contrario se hubiese perdido en la maleza politica y JAMAS hubiese llegado a ser presidente.

20 años después de esa rectificación de Chávez y 50 años después que la Guerrilla venezolana decidiera bajar las armas para  buscar una vía electoral , el fantasma de la abstención y el convencimiento pleno  de que vivimos en una Dictadura férrea que solo será derrotada por las armas   vuelven á confundir  á la Oposición y á cerrarle sus posibilidades reales de triunfo.

Si la izquierda se hubiese quedado en el monte habría desaparecido y jamás sus hijos habrían podido acompañar á Chávez en su invento Bolivariano .

Pareciera que hace falta un nuevo Teodoro que le diga á la Oposición, con un verbo actualizado por supuesto , lo mismo que él les dijo en los años 60 :

Aprendiendo del pasado:

"...Esto no es una Dictadura de corte pinochetista que no te deja opinar ni expresarte. Aprovecha más bien las oportunidades electorales que te brinda para salir de ella y solo cuando te cierre todos los espacios , decidirás si agarras el monte como yo lo hice en mi juventud ....."

".....Esas pequeñas alambradas que le  ponen al ciudadano para que no vote, son solo astucias del régimen para asustarte y creas que no hay salida electoral en este país y decidas buscar otras vías tan fantasiosas como las de nuestra Guerrilla de los 60....."


La nueva Guerrilla:

Lamentablemente  la situación ahora es peor porque  esta nueva  Oposición se fue más lejos en sus propósitos y en lugar de querer formar un ejército de Guerrilleros y algún día entrar triunfante á Caracas , ha decidido buscar los servicios de un grupo élite ya entrenado y bien equipado : Los Marines .
Claro , como ahora los papeles se han  invertido y es la izquierda quien manda (??), la respuesta de esta nueva Oposición,  en esencia de derecha, no podría ser de otra manera.

Pero en esencia se parecen las propuestas porque ambas le cierran las puertas a caminos democráticos para escoger aventuras armadas. Es increíble como la historia agarra nuevas formas , pero al final igual se repite y los errores también.

Será que igual como rectificó la izquierda en los años 70, la Oposición actual pueda rectificar también y entender que a pesar de todo la ruta electoral no está del todo agotada?

Paz a los restos de Teodoro Petkoff y un mensaje de Reflexión para la Oposición venezolana en esta triste hora.

El Cotejo

1 comentario: