Vistas de página en total

domingo, 22 de octubre de 2017

" El Triste Desencanto de la Burguesia Abstencionista "


No quería escribir estas líneas porque podrian resultar muy ofensivas con ese sector que se negó a ir a la urnas el 15 de Octubre, pero un un video que vi hoy domingo 22, me estremeció toda mi estructura mental sobre como concebir una elección y no me quedó mas remedio que mostrar mi desencanto por lo que escuché..

El video muestra una entrevista a J.J. Rendón donde él analiza todos los pormenores que desde su óptica influyeron en los resultados del domingo pasado. Por supuesto no deja culpar a la MUD a quien considera un centro de egos individuales y donde la palabra Unidad es solo un adorno mediático.

Sobre ese tema cuesta mucho rebatirlo porque ciertamente nuestra dirigencia Opositora ha cometido graves errores que han afectado mucho su imagen frente a la Opinión pública. 

Un balance bastante negativo:

Desde los tiempos cuando Ramos Allup anunció la caída de Maduro en 6 meses, el desalojo arbitrario de los cuadros de Chávez de los pasillos de la AN, el olvido de las Regionales en ese momento por dedicarse de lleno al Referendum de Maduro, hasta las marchas sin retorno y sin propósito, las Guarimbas fuera de control , el rechazo hacia la ANC, el Plebescito del 16 de Julio hasta el llamado a participar en las Regionales del 15 de Octubre hay muchos avances y retrocesos que valdría la pena revisar mejor porque luego de tanto tiempo y esfuerzo para apenas conseguir 5 Gobernaciones con un Maduro fortalecido , habría que concluir que hemos arado en el mar.

La revelación de J,J:

Sin embargo lo que mas me llamó la atención de la exposición de J.J. Rendón no fue eso. Lo que mas me impactó fue cuando dijo con mucho énfasis que la MUD no supo "Enamorar" a sus electores, algo que para quien es un asesor de imagen y de campañas electorales ,es fundamental, porque de ahi parten todas todas las posibilidades de poder motivar a un individuo para que  éste siga a un candidato sin muchos miramientos (entrega total al lider)

Confieso que la respiración se me entrecortó y miles de imágenes actuales e históricas me pasaron por la mente tan pronto escuché a J. J. Rendón hablando de enamoramientos. Repentinamente todo se me aclaró al instante , pero a la vez una gran tristeza me embargó.

Hasta hoy, juraba que los únicos sectores que había que enamorar para que votaran por nuestros candidatos eran los sectores mas humildes por aquello de que tienen pocos conocimientos , analizan muy poco y porque todo para ellos es simple encanto. De tal manera que si le robas su corazón tienes un triunfo asegurado aunque tu pensamiento sea comunista o musulmán.

En pocas palabras siempre crei que sólo las masas populares siguen ciegamente a su líder y que poco les importa su ideología o sus verdaderas intenciones porque cuando hay amor todo se perdona y que esos sectores poco les importaba el país y mucho menos su futuro, porque  todos sus sueños se cumplen cuando  llevan una bolsa de comida para sus casas. Cuantas veces repetimos esas frases para ofender a un pueblo que simplemente creyó en alguien?

La gran sorpresa:

Pues bien, mi sorpresa mayúscula hoy fue cuando me percaté que exactamente asi se comportan los electores de la clase media. Que igual que los sectores populares necesitan sentir el cariño del lider, el ofrecimiento y la esperanza , tratarlo con respeto y olvidarse de muchos análisis, es decir, consentirlos porque de lo contrario te dan la espalda y se olvidan del pais. 

Cuesta creer que sea asi ,pero eso fue lo que vimos el 15 de Octubre en unos ciudadanos que le voltearon la mirada a la MUD cuando esta los llamó a votar: "-No me hables-" Toda una actitud emotiva que olvida el compromiso real que es salvar al pais. 

Si ellos se molestan con su dirigencia, simplemente le dan la espalda y poco les importa que su abstención termine dándole mas poder al chavismo. “-No creo en la MUD-”, “-Son unos traidores-” “-Para que votar si me van robar el voto-“ . “-Cómo van a confiar en ese CNE-“. A todas estas Jorge Rodriguez y Diosdado Cabello superfelices.

Un odio que tiene tiempo:

Desde que empezó esa campaña abstencionista siempre me pregunté porque hacian eso si ellos por ser profesionales, cultos , educados, informado y sobre todo MAS PATRIOTAS que los chavistas , tenían que entender que mas que castigar a la MUD había que salvar a Venezuela de esas fauces rojas que la estaban devorando.

Como ejemplo me colocaba yo mismo cuando decidi votar por Ismael Garcia en Aragua a sabiendas de que no era el mejor candidato nuestro , pero entendía que ese era mi deber si de verdad yo quería a Venezuela.  Para mi abstenerme de votar por no gustarme Ismael eran un verdadero acto de traición a la patria.  Venezuela estaba por encima de mis deseos personales y yo juraba que la mayoría de los opositores medianamente educados pensarían igual en todos los estados.

Varias veces repetí que yo votaba por Ismael porque yo no votaba con el corazón  , pero que me preocupaba los sectores populares porque ahí si no les gusta un candidato simplemente no votan por él. Con eso de alguna manera pedante daba a entender que el voto Opositor es un voto inteligente porque nace en nuestros cerebros , mientras que en los sectores populares ese mismo voto nace y se queda en el corazón.

Entendiendo muchas cosas:

Nada que ver, hoy tristemente comprendi que el acto de votar es un acto emotivo que no tiene distinción de clases sociales, ni de preparación académica o de nivel de inteligencia. Al final todo se reduce a saber enamorar al elector con una eficaz campaña , un buen discurso , un buen candidato y unas frases pegajosas que motiven al electorado .

Entendi por qué de 100 cientificos alemanes , solo uno rechazaba la figura de Adolf Hitler en la década de los 40. Varios de esos científicos tenían premios nóbel, pero a la hora de seguir a un líder, no hay neuronas que valgan, sólo la pasión y la sangre que pasaba por su corazón dominaban sus preferencias.

Entendi por qué cuando Chávez apareció en escena toda la intelectualidad caraqueña se derritió ante el encanto de este militar que hoy odian con la misma fuerza con que alguna vez  amaron.

Entendi por qué Donald Trump es presidente.

Entendi porque los opositores dejaron de votar el 15 de Octubre y entendí algo peor: Si vuelve a aparecer otro Chávez  con otro discurso , pero igual de motivador, lo mas probable es que de nuevo esa misma clase media inteligente se postre a sus pies porque en definitiva en las relaciones humanas son mas importantes  los sentimientos y las emociones que un titulo, una cuenta en el banco o cierto estatus social y que en consecuencia igual que una pareja las relación con el lider puede pasar del amor al desencanto muy fácilmente. Sólo es necesario un mal gesto o una pequeña indiferencia.

Pero también entendi por qué Moises Naim dice que peor que los malos lideres son los malos seguidores, refiriéndose a esos electores que no saben distinguir un buen candidato de uno malo , a lo cual yo le agregaria esos abstencionistas venezolanos que prefieren dejar que gane el chavismo antes que darle un voto a la MUD porque están "muy dolidos" con ella. Es el voto mas tonto y entregado que uno se pueda imaginar.

Son los mismos que no fueron a votar y ahora celebran que haya ganado el chavismo porque se ahorraron el tiempo perdido en una cola. "-Yo sabia que ellos igual iban a ganar-"

Existe el voto inteligente?

El voto inteligente y cerebral si existe , pero no en la magnitud como yo creía que existía entre los opositores. Podria decirse que desde el punto de vista emocional no hoy ninguna diferencia entre un chavista y un opositor abstencionista y que si la MUD  quiere ganarse de nuevo a esos abstencionistas va a tener que buscar otras formas de enamoramientos  porque aunque sean muy radicales necesitan hablarle al oído y susurarle cosas que ellos desean escuchar, es decir deben tocarle su corazón de la misma manera como debe buscar el afecto de un votante de barrio. Que no se confie del voto duro opositor porque le puede ser infiel.     
    
Si yo fuera un político jamás diría esas palabras, pero como lo que a mi da sentido de vida es soltar mis ideas con el teclado , independientemente si agradan o no , debo confesar hoy a las 10 y 30 de la noche del dia 22 de Octubre que estoy muy descontento con el comportamiento electoral de esa Desencantada Burguesia Abstencionista, que no pensó en Venezuela el 15 de Octubre sino en sus propios rollos existenciales y por último que me perdone Luis Buñuel por alterar arbitariamente el titulo de una de sus películas mas famosas.

NOTA FINAL

También comprendi como se gana la vida J.J. Rendón: Simplemente se dedica a enseñar a los candidatos a ser atractivos y galantes ante el electorado, sea éste de un barrio o de una urbanización adinerada.

El Cotejo

No hay comentarios:

Publicar un comentario