Vistas de página en total

lunes, 23 de enero de 2017

"Fabricio Ojeda en el Panteon"


La verdad es que a esta Revolución se le fueron los tapones. Es asi de fácil entrar al Panteón Nacional, donde reposan los restos de personajes muy importantes de nuestra historia?
Es cierto que Fabricio Ojeda fué torturado y asesinado por la 4ta República y que luchó en contra de la dictadura de Perez Jimenez. Eso no lo pongo en discusión , pero igual no creo que el Estado deba invertir dinero en una investigación por demás innecesaria.

Pero ellos son asi, les fascina escudriñar en rincones donde sospechan que algo los favorece mediáticamente , como los millones de bolivares empleados en conocer la muerte del Libertador, tan sólo para demostrar lo que ya tenian pensado: Lo envenenó Santander. Conectar a este prócer con Uribe es tarea fácil y asi completarian su teoria conspirativa de 200 años.

Como Fabricio Ojeda hubo miles de luchadores sociales y activistas politicos que murieron por sus creencias politicas. Eso no tiene nada de especial y pretender elevarlos a categorias de héroes nacionales sólo porque fueron asesinado por los enemigos del gobierno de turno, significaria llenar el Panteón Nacional todos los años de personajes que entregaron su vida en algo que creyeron, pero que no es suficiente para exaltarlos a una lugar especial en la historia.

Fabricio en Cuba:

Quizás el hecho que mas tomaron en cuenta es que estuvo en Cuba durante 4 meses y vino enamorado de Fidel y su Revolución.
Sin embargo , ahi tambien tienen una falla porque con el tiempo, Fabricio terminó peleado con el PC de Venezuela y es por eso que fundó el PRV con Douglas Bravo, quien siempre rechazó que se le asociara con la Revolución Cubana. El sostenia que su Revolución era Venezolana pura.
Ojalá estuviera vivo Guillermo Garcia Ponce, eterno secretario del PC, para que contara las largas discuciones que tenia con este jóven politico que 1ero fue militante de URD.
De haber indagado un poco, quizás este pequeño detalle los hubiese desistido en su empecinado interés por llevarlo al Pantéon Nacional.

Confusión de méritos:

No veo los méritos por ninguna parte. Muchos lideres politicos reunen esas mismas caracteristicas. Fabricio Ojeda fue un activista como muchos que perdieron su vida por un ideal politico, lo cual es muy distinto a morir por un ideal nacional, como fueron nuestros libertadores.
No se pueden confundir dos conceptos tan opuestos sólo por simples caprichos personales. No es la mismo morir por la independencia de un pais, que morir por un partido, por un lider, o por una idea.
Los adecos, también lo nombraban en cada 23 de Enero, pero de ahi a llevarlo al Panteón Nacional hay un trecho muy largo. Una referencia histórica era suficiente, recordar su nombre estaba bien, pero colocar sus restos al lado de Simón Bolivar, no tiene nombre.

De seguir con estos vagos criterios , creo que nos están preparando para meter ahi a Lina Ron y a Robert Serra o algún Pran que muera acribillado en una cárcel, gritando Viva Chávez

El Mausoleo del Chavismo:


Yo les propondria que entierren a sus héroes junto a Chávez en el Cuartel de la Montaña. Total eso se lo tomaron ellos y es un monumento que para nada constituye un patrimonio de la nación. Asi que podrian enterrar ahi a quienes ellos quieran y no podemos molestarnos.


Modificando la Constitución:

El Panteón Nacional fue construido sobre las bases de una antigua iglesia durante el gobierno de Guzmán Blanco en al año 1875 y la última persona que fue enterrada ahi fue Luisa Cáceres de Arismendi en el siguiente año. Ese lugar estaba reservado exclusivamente para los héroes de la patria

Sin embargo, luego de la última modificación de nuestra constitución, los requisitos para poder estar ahi son otros y sólo son suficientes tener 25 años de muerto. Saque ud, las cuentas amigo lector de la idea que ya tenian y a quien quieren enterrar ahi de seguir ellos en el poder.

El Cotejo


No hay comentarios:

Publicar un comentario